Costo Promedio de Internet Fijo en Latinoamérica

En Perú, el costo promedio del internet fijo es de US$24.86 mensuales (aproximadamente 96.95 soles). Esto coloca al país en una posición intermedia en el contexto sudamericano. Entre los factores que influyen en este costo se encuentran:

  • Infraestructura y Competencia: La inversión en infraestructura y el grado de competencia en el mercado han permitido ajustar las tarifas. En Perú, el precio refleja un equilibrio entre la cobertura ofrecida y la competencia existente.
  • Condiciones Económicas y Regulación: Los precios se ajustan también a la capacidad de pago de la población y a las políticas regulatorias vigentes, lo que en Perú contribuye a mantener tarifas moderadas.
  • Perspectivas Futuras:
    • Se están desarrollando proyectos de modernización de la infraestructura digital que podrían favorecer una reducción de tarifas.
    • Iniciativas públicas y privadas buscan incentivar la competencia en el mercado, lo que podría traducirse en un beneficio directo para los usuarios.

Fuentes de Información

  • Statista – “¿En qué países latinoamericanos es más caro tener internet?”
  • Digital Trends – “Los países de Latinoamérica con la internet más barata y más cara”
  • Gestión – “El costo de la banda ancha en Latinoamérica: ¿En qué países es más barato tener internet?”
  • Expansión – “¿Por qué el internet en México es uno de los más caros de Latinoamérica?”

Esta información permite apreciar las diferencias en los costos del internet fijo en la región y resalta la situación particular en Perú, donde se mantienen tarifas moderadas en comparación con otros países sudamericanos.

Compartir:

Otros artículos interesantes

Suscribete a nuestro Blog

Recibirás promociones y novedades